Impacto en la Hemoglobina por Consumo de Zumo de Uva (Vitis Vinífera) Como Complemento en el Tratamiento de Anemia Ferropénica Según Normativa del Minsa en Niños de 6 Meses A 5 Años
Tesistas: Cruz Yanque Leydi Irma y Jara Figueroa Judith Esther
Asesora: Dr. José Enrrique Villarreal Palomino
El objetivo fue evaluar el impacto en los resultados de hemoglobina por consumo del zumo de uva (Vitis vinífera) como complemento en el tratamiento habitual de la anemia ferropénica según normas del MINSA que reciben los niños de 6 meses a 5 años, en el Hospital de Huaycán. Este estudio fue de tipo cuasiexperimental, longitudinal comparativo de casos y controles. El método y tipo de muestreo es no probabilístico por conveniencia, conformado por 60 niños con diagnóstico de anemia ferropénica de 6 meses a 5 años. En el grupo de intervención el 67% presentó anemia leve y 33% anemia moderada. Después del consumo del zumo de uva, se evidencio que el 83% no presentó anemia, un 10% de anemia leve y solo un 7% con anemia moderada con un p valor de 0.000 (p<0.05). En el grupo control 80% presentó anemia leve, 20% anemia moderada, posterior al tratamiento del MINSA, los resultados fueron: 80% anemia leve, 17% anemia moderada y 3% anemia severa, con un p valor de 0.864, (p>0.05). Se concluyó que los niños con anemia ferropénica que consumen el zumo de uva (Vitis vinífera), como complemento adicional al tratamiento actual del MINSA, obtuvieron mejores niveles de hemoglobina en comparación con el grupo control, quienes no consumieron el zumo de uva.
Palabras claves: Zumo de uva, complemento rico en vitamina C, tratamiento del MINSA, anemia ferropénica, hemoglobina.